Gobierno
  • 03 de Julio de 2025
  • TEX- 120

EN SAN MIGUEL TLAIXPAN SE REALIZÓ LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD

  • Baján índices delictivos en Texcoco
  • Con nuevas patrullas se refuerza la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad
  • Las sesiones de Consejo Municipal de Seguridad se realizarán en las comunidades de Texcoco

En el auditorio ejidal de la comunidad de San Miguel Tlaixpan, se llevó a cabo la Tercera Sesión del Consejo Municipal de Seguridad, en la que se contó con la presencia de las autoridades auxiliares de la zona de la montaña de este municipio.

Durante la sesión se abordaron temas clave como los programas del Juzgado Cívico, el informe de la Fiscalía Regional, y los avances en materia de productividad en seguridad pública. Asimismo, se otorgaron Certificados Únicos Policiales a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad.

En sus palabras de bienvenida a los presentes, el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, destacó la colaboración que han venido desempeñando los tres ámbitos de gobierno, tanto el federal, estatal y municipal. Indicando que con frecuencia se reúne con la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, para conocer los avances en materia de seguridad pública dentro del Plan Integral para el Estado de México y así a su vez de igual manera su asistencia de manera regular a la Mesa para la Construcción de la Paz con la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Lo que ha traído como consecuencia la disminución considerable de los delitos en este municipio, agregó que estas reuniones que se realizan en las distintas comunidades es para dar a conocer los resultados y acciones que se llevan a cabo en materia de seguridad pública y así evitar al mismo tiempo que se manejen informaciones o datos erróneos como suele ocurrir en las redes sociales.

Durante el informe de productividad en seguridad pública, se destacó el incremento de la capacidad operativa mediante la incorporación de 35 unidades tipo pick up 4X4, destinadas al fortalecimiento del parque vehicular, con esto, dichas unidades permiten ampliar la cobertura de patrullaje en la región de la montaña optimizando la presencia territorial y la capacidad de respuesta.

Dentro de las evaluaciones de control de confianza, durante el presente año, 155 policías deben ser evaluados en esta materia, esto como parte del proceso para garantizar su permanencia en la institución. Gracias a esto los elementos reciben un certificado único policial, el cual los acredita y a su vez cumplen con los requisitos obligatorios para ejercer sus funciones de seguridad pública.

Durante la presentación de este informe, cinco elementos recibieron de manera simbólica dicho documento de manos de las autoridades y miembros del consejo.

Siguiendo con este informe se mencionó la convocatoria para la policía de proximidad, la cual tendrá como objetivo el fortalecer a la institución, la cual consta de cinco fases fundamentales que garantizan la selección adecuada de los perfiles más aptos para desempeñar funciones de seguridad pública con enfoque en la proximidad.

Así como otro punto de la orden del día de este consejo se realizó el informe de actividades relacionadas con la seguridad pública municipal, teniendo la participación con su informe de la Lic. Alejandra González González, Fiscal Regional de Texcoco, de la misma manera por Jesús Emilio Duarte Olivares, Director de Protección Civil y Gestión Integral del riesgo, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, quien a su vez agradeció al presidente municipal todo el apoyo para que de esta manera dicha dirección sea un ejemplo en materia operativa y de equipamiento en esta región, es por esto también que le hizo entrega de un reconocimiento por toda la ayuda brindada a esta dirección y por el 29 aniversario del grupo de paramédicos.

Dentro de este orden de ideas, el juez cívico, Lic. Mario Esteban Sánchez Gómez, informó acerca de los operativos que se han llevado a cabo con buenos resultados con el propósito de recuperar las calles del municipio, el cual será operado en todas las comunidades de este mismo.

Para culminar su participación y la sesión del consejo, el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez, refrendó la confianza hacia el Comisario Roberto Hernández Romero, como lo hizo anteriormente ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez cuando asistió a la entrega y banderazo de inicio de las nuevas patrullas, afirmando que hay muy buenos resultados bajo su mando, pidiendo no hacer caso de la falsa información o los datos erróneos que se manejan en las redes sociales en materia de seguridad pública, reiterando que para esto precisamente son estos consejos ante la ciudadanía.

El comisario por su parte dio a conocer que está listo el proyecto de sectorización del municipio por encargo del Alcalde, por lo que solicitó un consejo extraordinario para darlo a conocer, así que se pasará primero al cabildo para su aprobación.

En este acto se contó con la presencia de el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez en su calidad de Consejero Presidente; Liliana Jazmín Rivera Martínez, Síndica Municipal; Roberto Hernández Romero, Director de Seguridad Pública; Mellisa Jaritzy Alegría Hernández, Secretaria Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública; Paul Jonatan Matías Paniahua, Coordinador Regional del Secretariado Ejecutivo;, Alejandra González González, Fiscal Regional de Texcoco; Esther García Valencia, Secretaria Técnica de la Mesa de Coordinación por la Reconstrucción de la Paz; Mario Esteban Sánchez Gómez, Titular del Juzgado Cívico; Jesús Emilio Duarte Olivares, Director de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, Bomberos y Atención Médica; Fabián Axcel Baños García, Defensor de Derechos Humanos; Marcos Eduardo Ramírez Ávila, Encargado de Despacho de la Dirección General de Gobierno Región Texcoco; Paulino Hernández Luna, Contralor Interno Municipal; Arturo García Flores, Delegado de Movilidad Texcoco; Elitania Rayón Espinoza, Directora de la Mujer; Sara Iveth Rosas Rosas, Directora de Desarrollo Social Educativo y del Deporte; Cmta. Brianda Cortés López, Directora Operativa de la Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad; Edgar Santiago, Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Así también con autoridades auxiliares integrantes de la zona de la montaña y miembros del órgano del Gobierno Municipal.